Entradas

Conoce a nuestro equipo

Imagen
Somos un grupo de seis estudiantes de bachillerato que están dispuestos a ver un cambio en su entorno y en el país. A cada uno de nosotros se les ha encargado una tarea, que hemos llevado a cabo con entusiasmo, para compartirle a usted nuestros conocimientos. Agradecemos a nuestro maestro de Historia, Mauricio Sosaya, por acompañarnos durante todo este semestre y demostrarnos como el estudió de la Historia no se trata de leer y leer enormes textos que al final saturan tu mente de información; asimismo nos demostró su importancia y grandes valores éticos. Nosotros somos: Eduardo Jesus Ganiel Piña María Elisa Hernández Cueva Gael Lará Beltrán Fernando Manuel Matos Solis Astrid Jimena Rodriguez Ruiz Mauro Alberto Solis Santana Y estamos felices de compartirle a usted nuestro blog "Mundito de la Historia" ¡Gracias por leernos!

Enrique Peña Nieto

Imagen
Enrique Peña Nieto (2012 - 2018) Del Pacto por México al escándalo de la Casa Blanca. De las reformas estructurales al caso Ayotzinapa. La gestión de Enrique Peña Nieto se resume en seis años de altibajos, que marcan una salida no tan favorable para el mandatario. Se conoce que el sexenio de Enrique Peña Nieto no ha sido de los mejores -aunque tampoco de los peores-, por lo que ha destacado encontrar en redes sociales innumerables bromas sobre su mandato, que remarcan usualmente sus errores como persona y a su vez, los que cometió como presidente de la República; a continuación, realizado por uno de nuestros compañeros con un gran sentido del humor, encontrará unos memes que tratarán sobre las acciones, relativamente, más importantes que realizó EPN durante su cargo y debajo de ellas una breve descripción de su contenido. ¡Esperamos se divierta! Todos los memes fueron realizados sin fines de dañar u ofender a alguien. El meme menciona

Vicente Fox Quesada

Imagen
Vicente Fox  [2000 - 2006] En esta entrada se le presenta a continuación una nube de palabras realizada por uno de nuestros compañeros. Incluye en su contenido sucesos de gran relevancia que ocurrieron durante el mandato de Vicente Fox en el país, así como, acciones que dejaron huella en el país; fue hecha con el fin de que usted relacione los temas y comprenda la información desde otra perspectiva. Asimismo bajo la imagen se enlistarán dichos sucesos, para una comprensión más textual. - Realizada en wordart Zedillo le dejó un blindaje económico. Le agrega IVA a medicinas y alimentos costosos. Se creó la Fiscalia para la Investigación de los Desaparecidos en la Guerra Sucia. Programa Oportunidades para familias rurales. Francisco Barrios Terraza denuncia a Petróleos Mexicanos por corrupción. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información. Creó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos. Se otorgaron becas

Ernesto Zedillo

Imagen
Ernesto Zedillo (1994-2000) El contexto en el que Ernesto Zedillo Ponce de León asumió la presidencia de la República el 1° de diciembre de 1994, estuvo caracterizado por fuertes turbulencias que afectaban la economía y amenazaban seriamente la estabilidad política y social del país. Si bien llegó al poder legitimado por unos comicios con resultados claros, también lo hizo presionado por numerosas voces que desde la sociedad y los partidos políticos clamaban por una transformación del régimen político que propició la hegemonía priísta por décadas. En la siguiente entrada, encontrará un mapa mental con aquellos puntos que se hicieron remarcables durante su sexenio, cada punto fue ilustrado para ser descrito adecuadamente y así sea más factible para el lector relacionar la información y adquirir el conocimiento. Como siempre, esperamos que sea de su agrado. Información general Nació en la Ciudad de México en 1951. Se afilió al Partido Revolucionario Institu

Carlos Salinas

Imagen
Carlos Salinas de Gortari (1988 - 1994) Odiado por muchos, amado por pocos, Carlos Salinas de Gortari es uno de los políticos contemporáneos con mayor influencia y poder en México, a continuación presentamos un resumen de los sucesos más importantes durante su sexenio mediante un vídeo realizado por uno de nuestros compañeros, en Voki. Para acceder al vídeo es necesario dar click a la imagen de a continuación y automáticamente será guiado hasta el vídeo. Esperamos sea de su agrado. Información general Carlos Salinas nació el 3 de abril de 1948 en Ciudad de México.  Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de México, en el año 1969. Cursó estudios también en la Universidad de Harvard (Estados Unidos), donde obtuvo un máster en Administración Pública (1973), otro en Economía Política (1978) y el Doctorado en Economía Política y Administración Pública (1978).  Su carrera política comenzó a repuntar cuando fue nombrado secretario d

Miguel de la Madrid

Imagen
Miguel de la Madrid Hurtado (1982 - 1988) Su gobierno representó una serie de cambios significativos en la política y la economía mexicana. De la Madrid no sólo es el primer presidente que no pasó por la oficina de Bucareli antes de recibir el dedazo tradicional de la época priísta, sino que también rompió de otras formas el perfil del clásico presidente priísta, siendo el primero de corte tecnocrático preparado en el extranjero (una preparación técnica en administración pública), con estudios en Harvard y que previamente no tuvo un cargo de elección popular. En esta entrada se le presentará a usted, querido lector, un mapa conceptual que desglosa las acciones que llevó a cabo De la Madrid y sucesos que ocurrieron durante su mandato, con la finalidad de que relacione fácilmente cada una de ellas y adquiera el conocimiento de forma sintetizada y hábil para su comprensión. Información general Miguel de la Madrid estudió Derecho en la UNAM y tiene una maestrí

¡Bienvenido/a!

Imagen
¡Sea bienvenido al Mundito de la Historia! - Rincón para conocer la historia de México - Este blog ha sido creado con el fin de compartirle un amplio contenido didáctico y formativo de temas históricos, en especial de los presidentes que han servido a nuestro país a lo largo de los años. El motivo de su creación fue para que el lector interesado relacione los hechos históricos del pasado y como las acciones de los presidentes han influenciado en lo que es el México de la actualidad, de tal modo, que se haga consciencia de lo que es necesario para realizar un cambio favorecedor en el país. El estudio de la Historia de México y del mundo en un estudiante de Bachillerato es importante, ya que, aprende a relacionar distintos factores políticos y sociales que influyen en una sociedad y de este modo se prepara para ejercer sus derechos y obligaciones como ciudadano en el futuro. Otro punto importante del estudio de la Historia, es la creación de ciudadanos que se guíen a base d